Cómo Identificar y Definir un Conflicto en una Comunidad y Describir a sus Actores: Guía Completa
Descubre el contexto comunitario de las personas privadas de la libertad (PPLs) en la estructura III del COIBA "Picaleña" en Ibagué, Tolima. Exploramos aspectos como población, costumbres y problemáticas en esta comunidad.
Contenido
- Identificación y Definición del Conflicto en la Estructura III del COIBA
- Contexto Comunitario y sus Elementos
- El Conflicto en la Comunidad de PPLs
- Características del Conflicto
- Actores Clave en el Conflicto
- Actores Primarios
- Actores Secundarios
1. Identificación y Definición del Conflicto en la Estructura III del COIBA
2. Contexto Comunitario y sus Elementos
El contexto comunitario se refiere al entorno local. Es todo lo que forma parte de nuestra comunidad, por ejemplo: población, costumbres, profesiones, comercio, tradiciones, etc.
El contexto Comunitario elegido en esta oportunidad son las (PPLs) personas privadas de la libertad de la estructura III del COIBA “Picaleña” en Ibagué departamento del Tolima.
3. El Conflicto en la Comunidad de PPLs
Hablaremos sobre el conflicto que se viene dando entre las PPLs que habitan los pabellones de la estructura III del COIBA Picaleña, debido a la mala prestación del servicio de suministro de agua para suplir sus necesidades básicas.
Este es un conflicto social de intereses latente en una comunidad de aproximadamente 1536 personas, donde las características del mismo no aporta al fortalecimiento de las relaciones en su entorno, de manera que cada vez más, teniendo en cuenta los elementos “tiempo e intensidad”, este escala y vuelve a desescalar, pero ha sido prolongado por más de una década sin obtener una solución.
4. Características del Conflicto
Teniendo en cuenta el Manual Formativo en Prevención y Resolución de Conflictos, el conflicto que identificamos lo podemos definir como destructivo, ya que las personas que hacen parte de él muestran inconformidad porque sienten estar siendo humillados, por lo tanto la relación entre las partes en conflicto cada vez empeora por falta de una comunicación correcta, por lo tanto, buscando cada uno defender su posición, la agresividad entre las partes se ha convertido en una permanente en esta comunidad.
5. Actores Clave en el Conflicto
Dentro del conflicto por fallas en el servicio de suministro de agua en la estructura III del COIBA, encontramos que de este hacen parte distintos actores involucrados de manera directa o indirecta.
Los actores principales en el conflicto identificado son las PPLs, el INPEC y la USPEC, como actores secundarios están los entes de control no gubernamentales (Procuraduría y la Contraloría) y las organizaciones defensoras de los derechos humanos (Defensoría del Pueblo).
6. Actores Primarios
Personas privadas de la libertad, son individuos que se encuentran purgando penas por diferentes causas, nivel académico desigual, de todas las edades y clases sociales.
INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) tiene como objetivo ejercer la vigilancia, custodia, atención y tratamiento de las personas privadas de la libertad.
USPEC (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios) es la encargada de desarrollar e implementar planes, programas y proyectos en materia logística y administrativa para el adecuado funcionamiento de los servicios penitenciarios y carcelarios.
7. Actores Secundarios
La Procuraduría General de la Nación es la encargada de proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del Pueblo, defender los intereses de la sociedad, los intereses colectivos (en especial el ambiente) y velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas.
En este artículo se identificó un caso concreto de conflicto en una comunidad, donde a través de la aplicación de los 7 pasos para interpretar un conflicto, se alcanzó mayor profundidad y entendimiento de una realidad existente cómo la que vive las PPLs de la estructura III del COIBA "Picaleña" en Ibagué.
Casos cómo el analizado, pueden estar presentes en tu comunidad, por ello nos esforzarnos por traer información que aporte soluciones a las necesidades de nuestros lectores.
Próximamente estaremos compartiendo el mejor contenido para ti. ¡Gracias!
Comentarios
Publicar un comentario